una pareja frente a un PC

¿Qué casa comprar cuando tienes una discapacidad?

No siempre es fácil cuando se construye o se compra una casa prever el futuro y, por lo tanto, hacer la elección correcta. La compra de una casa es, por lo tanto, una cuestión muy complicada para las personas con discapacidad. La casa evolutiva le ofrece la oportunidad de anticipar sus necesidades. No siempre es fácil predecir el futuro en materia de salud y sobre todo pueda que no tengas el presupuesto necesario a la hora de construir para realizar algunas extensiones que facilitarán tu vida cotidiana. La casa evolutiva te permite anticipar el futuro. Es una excelente solución para las personas con pérdida de autonomía o movilidad reducida que no saben lo que necesitarán mañana en su alojamiento.

Leer más

Lenguaje de signos al international

La lengua de signos en el mundo: comparativa, mitos y diferencias

Aproximadamente, mil millones de personas en todo el mundo conviven con algún tipo de discapacidad. Se estima que, aproximadamente, el 27,5 % de ellas poseen un problema de audición. 5 millones de esos sujetos padecen una sordera profunda que les ha obligado a desarrollar otros sistemas para comunicarse con su entorno. Hablamos, como no, del lenguaje de signos o de señas, como también es conocido. Sin embargo, al contrario de lo que muchas personas creen, no se trata de un lenguaje universal compartido por todas las personas con problemas de audición sin importar su procedencia. De ello se ha hecho eco la Federación Mundial de Personas Sordas, que afirma que, a nivel global, existen más de 300 lenguas de este tipo. Leer más

Podofilia y otros fetiches

Enfermedad mental: ¿que es realmente el fetichismo?

¿Qué es lo que realmente se llama fetichismo? ¿El fetichismo es necesariamente sexual? ¿Cómo viven los adoradores de las manos, látex y tacones altos su pasión cotidiana? Zoom sobre estos amores atípicos. Altocalciphilia, dorafilia, reticulismo, bajo sus términos capillotractados se esconden tendencias fetichistas. Pero, ¿qué es lo que realmente se llama fetichismo? ¿Son todos los adoradores de los pies fetichistas?

Leer más

Pedir una cita médica en el servicio sanitario de Castilla-La Mancha

¿Cómo pedir cita previa en el Sescam?

El Sescam es el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Es decir, el organismo público responsable de gestionar la sanidad dentro de la comunidad autónoma. Así que, si te encuentras enfermo o quieres visitar a un especialista dentro del territorio, tendrás que ponerte en contacto con él. Pero ¿sabes cómo pedir cita previa médica? Aquí te lo vamos a explicar. Leer más

ASMR para relajarse o meditar

¿Qué es el ASMR y cómo podemos obtenerlo?

ASMR, siglas de Autonomous Sensory Meridian Response o, en español, ‘Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma’ es un fenómeno que experimentan algunas personas y que se caracteriza por un placentero hormigueo que comienza en la nuca y que se extiende lentamente por todo el cuerpo. Aquí queremos contarte todo lo que debes saber sobre él.
Leer más

cuando se cobra las pensiones

¿Cuándo se cobra la pensión?

En la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre) se especifica claramente qué días se cobran los diferentes tipos de pensiones existentes en España. Sin embargo, esta es una de las dudas más habituales entre los pensionistas. Por ello, con el propósito de dejar clara esa cuestión, aquí la vamos a analizar en detalle. Leer más

Persona con discapacidad

Discapacidad y pensiones: ¿a partir de qué grado de minusvalía tengo derecho a una?

Muchas personas, por culpa de un accidente de tráfico, una enfermedad o cualquier otra circunstancia que afecte negativamente a su salud, pueden llegar a padecer una determinada minusvalía. Cuando eso sucede, su capacidad para trabajar se ve reducida y, por tanto, se convierten en objeto de protección estatal a diferentes niveles. Pero, ¿a partir de qué porcentaje de discapacidad se puede empezar a cobrar una pensión? Aquí lo vamos a explicar. Leer más

Motricidad gruesa de una nina minusvalida

¿Cómo desarrollar la motricidad gruesa?

Seguramente que cuando nos hablan de motricidad, todos tengamos en la cabeza una idea más o menos clara relacionada con el movimiento. Sin embargo, seguro que pocas personas sabrán describir qué es la motricidad gruesa. Un tipo de motricidad que cobra una especial importancia, especialmente en los primeros años de nuestra vida, y que sin lugar a dudas, puede determinar y marcar algo tan esencial en el ser humano, como es la facilidad para moverse y desenvolverse de manera adecuada. Leer más